14 de SETIEMBRE
El 14 de septiembre de 1955, en los estudios J&M de Nueva Orleans, Little Richard grababa “Tutti Frutti”, una canción que cambiaría la historia de la música. En poco más de dos minutos, aquel grito salvaje y contagioso dio nacimiento al rock and roll, desafiando barreras sexuales, raciales y sonoras. Quedaba inaugurada una nueva era de libertad y rebeldía musical.
Aunque Richard Penniman había grabado desde 1951, sus discos habían sido relativamente poco considerados y no alcanzaron el éxito comercial esperado. A principios de 1955 envió una maqueta a Specialty Records, que fue escuchada por su propietario Art Rupe, quien vio potencial en las cintas y organizó una sesión de grabación para el mes de setiembre.
Con el acompañamiento de la banda de Fats Domino comenzó la sesión y a medida que el tiempo pasaba, Little Richard se iba frustrando porque su estilo salvaje de interpretación no era correctamente registrado. Durante la pausa del almuerzo fueron a un club de la zona y Richard empezó a tocar el piano y a cantar una canción atrevida que él mismo había compuesto. Comenzaba con el fremético grito:
¡ A wop bop a loo bop a lop bam boom !
El productor Robert "Bumps" Blackwell supo inmediatamente que la canción iba a ser un éxito, aunque la letra debía ser revisada, pues abusaba de cierto humor sexual, algo inadmisible en esos tiempos. La compositora Dorothy LaBostrie se encargó de revisar el texto y fue parte de los créditos. Un tercer nombre "Lubin" aparece como coautor y según parece era el seudónimo que usaba el propietario del sello para cobrar derechos por algunas canciones.
Lo cierto es que combinando boogie, gospel y blues, la canción introdujo varios de los rasgos musicales que serían característicos del futuro rock and roll: alta intensidad, un estilo vocal potente, un ritmo veloz y sincopado, en cuatro cuartos y con acentos en los tiempos pares, que luego sería consolidado por Chuck Berry y estandarizado para quienes les siguieron.
En 2007 la revista española MOJO ubicó a "Tutti Frutti" como la grabación que dio nacimiento del rock and roll y cambió la historia, al tope de "Las 100 Mejores Grabaciones que Cambiaron el Mundo".