Bienvenido/a visitante número

17/12/15

CONTAMINACION SONORA


Se llama contaminación acústica o sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales de un determinado ambiente. El ruido excesivo y permanente, puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas.

El término hace referencia al ruido (sonido excesivo y molesto), provocado por actividades humanas como el tránsito, las industrias, los aviones, la música fuerte, etc. La exposición continuada a estos ruidos, produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los humanos y animales.

La intensidad de los sonidos se mide en DECIBELES (Db). La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 70 db como el límite deseable. Según algunos estudios, más de 80 millones de personas están expuestas diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 Db, viendo afectada su salud por esta causa. 

Aquí se muestra cuántos decibeles aproximadamente pueden alcanzar ciertas actividades.


 
Los efectos de la contaminación sonora en la salud incluyen sorderas momentáneas o permanentes, dolores de cabeza, zumbidos más o menos duraderos, taquicardias, problemas de presión arterial, dificultades para dormir, mal humor y ansiedad, entre otros.
 
Para dismunuir en algo los efectos de la contaminación sonora, muchos especialistas en el tema han planteado algunos métodos como la protección para quienes están expuestos al exceso de ruido, la utilización de materiales absorbentes en paredes y techos, diferentes barreras acústicas y aislamientos en habitaciones o fábricas. Sin embargo, lo mejor es intentar reducir los niveles de ruido para evitar daños en la salud de la gente.

El siguiente video resume el problema de la contaminación sonora en pocos minutos.



Más información en este documento:




VER MÁS SOBRE SONIDO, RUIDO Y SILENCIO - CLICK ACÁ 🎵

¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN SONORA? - CLICK ACÁ 🎵

BARULLO 1 - LIBRO DE PRIMER AÑO  - CLICK ACÁ 🎵

EMISOR, MEDIO Y RECEPTOR - CLICK ACÁ 🎵

D.I.E.T.A - CUALIDADES DE LOS SONIDOS - CLICK ACÁ 🎵

MÁS SOBRE RUIDO - CLICK ACÁ
🎵

Buscar este blog

MUSICAEMPILA – Educación Musical es un blog uruguayo creado por Roberto García Cabrera, docente de Educación Musical en Montevideo, activo en la plataforma Blogger desde junio de 2013.

El sitio está dedicado a la divulgación y enseñanza de la música y en él se publican materiales sobre sonido, instrumentos musicales, el canto y la canción, géneros y tradiciones culturales como el candombe y la música popular uruguaya, además de efemérides y análisis de obras.

Su enfoque educativo y reflexivo busca promover la apreciación musical como parte de la formación cultural, con un lenguaje accesible, recursos multimedia y vínculos con proyectos complementarios.

MUSICAEMPILA es un espacio independiente de educación y divulgación musical con énfasis en la identidad musical de América Latina, especialmente la uruguaya.