Bienvenido/a visitante número

18/02/16

SONIDO - EMISOR, MEDIO y RECEPTOR



El SONIDO está relacionado con el objeto que lo origina, para describir un sonido hay que recurrir a la FUENTE que lo produce. Nuestro cerebro guarda la información que relaciona determinado SONIDO con su FUENTE, de este modo, los seres humanos podemos imaginar sonidos a partir de imágenes, ¿verdad que sí?

UNA TROMPETA


UNA MOTO RUIDOSA

UNA GUITARRA ELECTRICA

SE ROMPIO UN VASO

GOL URUGUAYO

UN PERRO QUE LADRA

UNA MUJER GRITANDO

EL PAJARO QUE CANTA

El objeto que provoca un SONIDO es llamado EMISOR, el pájaro, el motor de la moto, la voz humana, etc, son EMISORES. Ese SONIDO se propaga por un MEDIO gaseoso, líquido o sólido (el más común es el aire) y es percibido por el RECEPTOR.

Por últlimo, todo SONIDO se produce a partir de VIBRACIONES, por lo tanto todo lo que VIBRA, SUENA y todo lo que SUENA, VIBRA.


VER MÁS SOBRE SONIDO, RUIDO Y SILENCIO - CLICK ACÁ 🎵
¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN SONORA? - CLICK ACÁ 🎵
BARULLO 1 - LIBRO DE PRIMER AÑO  - CLICK ACÁ 🎵
PAISAJE SONORO - CLICK ACÁ 🎵
D.I.E.T.A - CUALIDADES DE LOS SONIDOS - CLICK ACÁ 🎵







Buscar este blog

MUSICAEMPILA – Educación Musical es un blog uruguayo creado por Roberto García Cabrera, docente de Educación Musical en Montevideo, activo en la plataforma Blogger desde junio de 2013.

El sitio está dedicado a la divulgación y enseñanza de la música y en él se publican materiales sobre sonido, instrumentos musicales, el canto y la canción, géneros y tradiciones culturales como el candombe y la música popular uruguaya, además de efemérides y análisis de obras.

Su enfoque educativo y reflexivo busca promover la apreciación musical como parte de la formación cultural, con un lenguaje accesible, recursos multimedia y vínculos con proyectos complementarios.

MUSICAEMPILA es un espacio independiente de educación y divulgación musical con énfasis en la identidad musical de América Latina, especialmente la uruguaya.